
¿Quieres aprender una nueva técnica sencilla e ideal para mejorar tu visión de manera natural? ¡Vamos allá! Te voy a explicar el asoleo, compañero ideal del palmeo, del cual te hablaba hace unos días. Entre los dos constituyen los cimientos de la visión natural. Como su nombre indica, el asoleo permite aprovechar los beneficios del sol para tus ojos. Una vez explicado este ejercicio, te contaré alguna cosita más que puedes hacer aprovechando la luz solar.
El asoleo consiste simplemente en mirar al sol con los ojos cerrados. ¡Lo puedes practicar incluso sin salir de casa! Si en algún momento del día tienes una ventana por la que entren rayos de sol directos, ábrela, orienta la cara hacia el sol con los ojos cerrados, muévela suavemente hacia los lados y disfruta. Si puedes salir a practicarlo al jardín, a la terraza o al aire libre, ¡mejor que mejor!
Con el asoleo se favorece la síntesis de la vitamina D, que es fundamental para la retina. Dicha vitamina permite además la fijación del calcio y desempeña importantes funciones en el sistema nervioso, muscular e inmunitario. Además, estimula la retina y relaja los ojos. Si no hay sol, al menos mira hacia el cielo o las nubes parpadeando mucho para reducir la sensibilidad a la luz y hacer trabajar el iris y la pupila. Hazlo entre diez y quince minutos al día, ¡verás cómo te lo agradecen tus ojos!
En general, es importante exponerte a menudo a la luz solar y salir al aire libre. Al salir, aprovecha para mirar objetos en movimiento a diferentes distancias bajo la luz natural. Si haces una salida con familia o amigos al campo o a la playa, por ejemplo, puedes combinar los cuidados de tus propios ojos con la diversión: para ello, nada mejor que jugar con pelotas de cualquier tamaño. Puedes hacer deporte o bien lanzarlas tranquilamente y seguirlas con los ojos; estarás ofreciendo un excelente ejercicio a los músculos de los ojos, ¡y ya verás cómo te lo agradecen!
Ahora, cuéntame, ¿qué beneficios de la luz del sol en tus ojos has notado ya?
Recién estoy viendo lo que debo hacer,y ojalá lo logre,tengo hipermetropia y me dijeron que ten el.angulo estrecho
Gravias
Hola, Rosa, ¡gracias por tu interés! En las entradas de este blog tienes mucha información valiosa para aplicar y mejorar, ¡seguiremos aportando! Ánimo con la práctica. 🙂
Exelente ya estoy inscrita para el próximo curso gratis,o debo volverme a inscribir ,dedo preguntar empeze los ejercicio ,Los q tiene en Youtube, pero noto q veo menos y me duele como x dentro los ojo y ardor q debo hacer doctora ,Xf espero respuesta Muchísimas gracias Dios te siga usando y bendiciendo su hermosa la bor,Aaaa debo usar las gafas siempre?🙏🙏🙏❤️
¡Hola, Liliana! Es muy frecuente notar molestias al empezar a practicar la visión natural, lo cual significa que tus ojos y tu mente están haciendo los ajustes necesarios para ver mejor. Puedes practicar de manera progresiva, en sesiones cortas, e ir aumentando paso a paso. 🙂
No utilicé las gafas de mayor aumento, y busqué unas de menor aumento. Estoy viendo mucho mejor. A veces veo un poquito menos y otros días un poco más pero estoy feliz. Gracias.
¡Enhorabuena por tus progresos, Israel! 😊
Gracias Dra. AINHOA por las lecciones del ASOLEO , estoy viendo mas nitido, y veo la letras pequeñas sin lentes de cerca una consulta , tengo agujero macular en el ojo derecho es bueno para el tratamiento el asoleo nuevamente gracias y que Dios la bendiga
Me alegra que te sirva, Mario, ¡enhorabuena por tus progresos! 😊
Tuve buen resultado pude leer de nuevo letra pequeña por un buen rato
¡Me alegro mucho, Lázaro! 🙂
HOLA BUEN DIA .
EL ASOLEO ES BUENO PARA LA PRECION OCULAR.
GRACIAS
Es buenísimo, Edita. En el curso gratuito (y los directos de refuerzo) aprenderás más respecto al asoleo. 🙂
Hola, he podido leer hasta la 5 linea de un optotipo, con un poquito de dificultad, pero antes no leía nada. Mi pregunta es si retrocedo en el proceso por tener que ponerme lentes de nuevo para el quehacer cotidiano.
Nuevamente gracias
Cuanto menos uses las gafas (sin ponerte en peligro), más margen le darás a tus ojos para mejorar naturalmente. Podrías probar a sustituirlas por estenopeicas (excepto en situaciones peligrosas) o gafas antiguas con menor graduación.
Buenas tardes
Recien estoy empezando con el asoleo mejora no he sentido seguro sera mas adelante.
Le recuerdo q mi diagnostico es retinitis pigmentosa cataratas petiferica y degenerstiva macular q es lo mas difisil.
¡Hola, Adriel! Ánimo con la práctica. Te invito a ver el testimonio de nuestra querida Mary, quien tenía una situación similar a la que explicas: https://www.youtube.com/watch?v=SfcKNVIOfls&feature=youtu.be
puedo hacer asoleo con diagnostico de distrofia de fusch?
Sí puedes hacerlo, Isis. 🙂
Mil gracias
¡Con mucho gusto, Isis!